Regresar
Articulos

Los artículos definidos en español son “la”, “las”, “el” y “los”. Estos artículos se utilizan para referirse a sustantivos específicos que ya han sido mencionados o que son conocidos por los hablantes.

Artículos Definidos:

  • La: singular femenino
  • Las: plural femenino
  • El: singular masculino
  • Los: plural masculino

Determinación del Género

Sustantivos Masculinos

  1. Terminación en -o:
    • Ejemplo: el libro (book), el perro (dog), el niño (boy)
    • Excepciones: la mano (hand), la radio (radio en algunos contextos)
  2. Días de la semana, meses y números:
    • Ejemplo: el lunes (Monday), el enero (January), el cinco (five)
  3. Palabras que terminan en -aje, -or, -án, -ambre:
    • Ejemplo: el paisaje (landscape), el valor (value), el refrán (proverb), el alambre (wire)
    • Excepción: la flor (flower), la labor (work)
  4. Nombres de ríos, mares, océanos y montañas:
    • Ejemplo: el Amazonas, el Atlántico, el Everest
  5. Palabras compuestas (unión de dos palabras):
    • Ejemplo: el paraguas (umbrella), el sacapuntas (pencil sharpener)

Sustantivos Femeninos

  1. Terminación en -a:
    • Ejemplo: la casa (house), la silla (chair), la niña (girl)
    • Excepciones: el día (day), el mapa (map), el planeta (planet)
  2. Terminación en -ción, -sión, -dad, -tad, -umbre, -ie, -sis, -itis:
    • Ejemplo: la nación (nation), la televisión (television), la ciudad (city), la libertad (freedom), la costumbre (custom), la serie (series), la crisis (crisis), la bronquitis (bronchitis)
  3. Nombres de letras y empresas:
    • Ejemplo: la A, la B, la Coca-Cola

Excepciones y Notas Adicionales

  1. Sustantivos que cambian de género según el significado:
    • Ejemplo: el capital (money) vs. la capital (capital city), el cura (priest) vs. la cura (cure)
  2. Sustantivos invariables en género:
    • Ejemplo: el/la estudiante (student), el/la artista (artist). El artículo o adjetivo determinará el género en estos casos.
  3. Sustantivos que usan “el” por razones fonéticas:
    • Algunos sustantivos femeninos que comienzan con “a” tónica utilizan “el” para evitar cacofonía.
    • Ejemplo: el agua (water), el águila (eagle). En plural, estas palabras usan “las”: las aguas, las águilas.

Determinación del Número

Sustantivos en Singular

  • La (femenino singular):
    • Ejemplo: La casa está limpia.
  • El (masculino singular):
    • Ejemplo: El libro es interesante.

Sustantivos en Plural

  • Las (femenino plural):
    • Ejemplo: Las casas están limpias.
  • Los (masculino plural):
    • Ejemplo: Los libros son interesantes.

Reglas para formar el plural:

  1. Terminación en vocal (a, e, o):
    • Se añade -s.
    • Ejemplo: casa -> casas, libro -> libros
  2. Terminación en consonante:
    • Se añade -es.
    • Ejemplo: árbol -> árboles, papel -> papeles
  3. Terminación en -z:
    • La -z cambia a -c y se añade -es.
    • Ejemplo: lápiz -> lápices, pez -> peces

Ejemplos Practicando los Artículos

Masculinos:

  • El libro es interesante.
  • Los niños están jugando.

Femeninos:

  • La casa es grande.
  • Las flores son hermosas.

Femeninos con “el” por razones fonéticas:

  • El agua está fría.
  • El águila voló alto.